Se cumplen 35 años del lanzamiento del single iconico de Depeche Mode

Este año 2025 se cumplen 35 años del lanzamiento de uno de los discos emblematicos de la agrupacion formada, en aquellos años, por: Dave Gahan (en voz), Martin Gore (teclados, guitarras), Andrew Fletcher (sintetizadores), Alan Wilder (teclados, sintetizadores).  Violator es el séptimo album de estudio del grupo de musica electronica británica.

Fue publicado el 19 de marzo de 1990 por Mute en el Reino Unido, y un día después por Sire Records en los Estados Unidos​. Producido por el grupo y Mark Ellis Flood (que seguira unido en futuras producciones del grupo e incluso produjo a otras bandas como U2). Todos los temas fueron escritos por Martin Gore.

Este disco en su lanzamiento fue precedido por los sencillos «Personal Jesus» y «Enjoy teh silence», el álbum fue su salto al estrellato internacional. En Estados Unidos, vendió dos millones de copias ese mismo año, y fue acompañado luego por el «World Violation Tour» en el cual tuvieron como teloneros al grupo Nitzer Ebb, así como el debut de la agrupacion Electronic (integrada nada mas ni na da menos que por Bernard Sumner, guitarrista cantante y líder de New Order, y Johnny Marr, ex guitarrista y compositor de The Smiths).

El single ENJOY THE SILENCE el 5 de febrero de 1990.

«Enjoy the Silence« fue una canción compuesta, grabada y cantada por Martin Gore de manera acústica, sin embargo Alan Wilder encontró potencial en ella, por lo cual realizó una musicalización de base electrónica rítmica más sofisticada. Los otros miembros del grupo estuvieron satisfechos con el resultado; Gore agregó partes de guitarra y por último cedió las vocales a Dave Gahan, acompañándolo solo en los coros. «Enjoy the Silence« se convirtió, después del tratamiento de Wilder, en uno de los más emblemáticos temas de Depeche Mode hasta la fecha.

La versión original de «Enjoy the Silence» aparece en la edición limitada en 12 pulgadas del sencillo, así como en su reedición de 2004, interpretada por Martin Gore solo con armonio, subtitulada justamente Harmonium.

«Enjoy the Silence» sería uno de los temas más representativos no solo de aquel período de DM, sino de toda su trayectoria, quizá aún más que Personal Jesus y su diatriba sobre religión, pues no es un canto contestatario ni sugerente sino solo un himno a la música misma, sentado paradójicamente en una letra dedicada al silencio repitiendo en su coro “Todo lo que quiero, Todo lo que necesito, Está aquí en mis brazos, Las palabras son tan innecesarias, Ellas sólo pueden hacer daño”.

La melodía básica de sintetizador creada por Alan Wilder resulta más o menos similar a la de temas algo menos conocidos como el lado B «But not nothing» de 1986 y «The things you said» de 1987, planteando el efecto fantasmal de un sintetizador que simula perfectamente ser un coro femenino, y después se complementa hacia algo más solemne en la forma de la gran dedicatoria sonora que es al sonido mismo, pero sobre todo es un efecto armónico casi tétrico en su composición.

Esa melodía sintética de Alan Wilder es uno de los aspectos más célebres del tema, igual que la letra simplista pero tan enormemente significativa, pues Wilder supo darle un sonido más orgánico, aunque sea solo aparente, y dejó de tal modo una de sus más grandes aportaciones durante su estancia como miembro de DM.

La letra representa una gran paradoja al estar dedicada al silencio, pues en principio de estudio académico de la música se enseña que el intervalo entre nota y nota es el que realmente da la armonía; esto es, el Silencio, por lo cual se vuelve en verdadera poesía el sentido lírico del tema.

Posteriormente a la publicación del álbum, la banda liberó dos nuevos sencillos. Policy of Truth fue publicado en mayo, siendo apoyado con remezclas nuevas, incluido una versión techno del instrumental «Kaleid». Meses después, fue publicado World in My Eyes, la cual añade los lados B «Sea of Sin» y «Happiest Girl». Una compilación de vídeos, Strange too incluye vídeos inéditos de «Halo» y «Clean», todos dirigidos por Corbjin. El álbum fue publicado inicialmente en formatos de LP, CD y cassette. La portada y las fotografías en el interior fueron todas realizadas por el fotógrafo holandés Anton Corbjin.

Un hito en la carrera de Depeche Mode. Aqui te compartimos el video original de «Enjoy the silence»

Noticias Relacionadas